Hijack en póker: qué es y cómo debes jugar cuando te encuentres en esta posición

Published on febrero 3, 2025|Last Updated on febrero 5, 2025 Author:Juan Blanco

El póker, tanto en su versión presencial como online, es un juego donde la posición en la mesa influye determinantemente en el rango de manos que deberías emplear. Y, por su supuesto, en la estrategia con la que debes afrontar cada ronda de apuestas.

En este sentido, la posición Hijack, aunque no es tan ventajosa como el botón o el cutoff, ofrece un espacio intermedio al que debes saber adaptarte.

Conocer bien esta ubicación en la mesa y entender cómo sacarle el máximo provecho es fundamental para mejorar tu juego y explotar las debilidades de tus oponentes. ¿Estás listo para profundizar en la posición Hijack? ¿Conocer sus pros y sus contras? ¿Descubrir cómo sacarle el máximo provecho?

¿Qué es la posición Hijack?

La posición Hijack es la que se ubica dos asientos antes del botón y justo la derecha del cut-off. Su nombre, que en inglés hace alusión a “robar” o “apoderarse”, se debe a que desde este lugar en la mesa se pueden intentar jugadas agresivas para tomar la iniciativa antes de que actúen los jugadores en posición cutoff y botón.

Sin embargo, a diferencia de posiciones más tardías, desde el Hijack aún hay jugadores por detrás que pueden reaccionar con resubidas o movimientos defensivos, lo que implica que se debe tener una pre-selección de manos y una estrategia bien definidas.

Aspectos a tener en cuenta en la posición Hijack

Rango de manos

Al estar en una posición intermedia, es recomendable que no amplíes excesivamente el rango de manos con el fin de evitar situaciones comprometedoras post-flop. Deberías elegir manos que tengan potencial para conectar bien en el flop y que te permitan continuar en la mano de manera flexible.

Por otro lado, puedes incluir conectores del mismo palo o parejas pequeñas, pero es importante equilibrar estas manos con otras de mayor fuerza, como pares altos, como por ejemplo A-A, K-K, Q-Q.

Acción previa y posterior

Si hay jugadores que han entrado en la mano desde posiciones tempranas como under the gun (UTG), tu rango de apertura debe ser más ajustado, ya que es probable que tengan combinaciones poderosas.

Debes tener en cuenta que el cutoff y el botón tienen la ventaja posicional, por lo que si los jugadores en estas posiciones tardías son agresivos o tienden a resubir, será necesario adaptar tu juego para no quedarte en situaciones complicadas.

Dinámica de la mesa

En mesas con jugadores pasivos o con tendencia a foldear, el Hijack se puede aprovechar para robar ciegas. En mesas donde la mayoría de participantes actúan de forma agresiva, ándate mucho ojo y procura ser precavido a la hora de apostar.

Con stacks profundos, como por ejemplo, si tienes 100 euros en una mesa con un buy-in máximo de 50 euros, puedes permitirte jugar una selección de manos un poco más amplia y especulativa. Por el contrario, si tu stack es reducido, lo recomendable mantener un rango más sólido para evitar complicaciones en el post-flop.

Posición relativa en la mano

Al actuar desde el Hijack, todavía tienes a jugadores detrás que pueden poner presión sobre ti. Esto implica que cualquier aumento preflop debe hacerse considerando la posibilidad de enfrentarte a resubidas o a una acción agresiva de las posiciones tardías.

Cómo actuar en la posición Hijack

Apertura con un rango equilibrado

Abre con manos fuertes como pares altos, ases con buenos kickers y conectores altos, ya que estas manos te permitirán defenderte de resubidas y continuar de manera agresiva en el flop.

Puedes incluir manos especulativas como conectores del mismo palo o parejas medias/bajas, pero siempre considerando que en caso de enfrentar agresión en el post-flop, deberías tener la opción de poder retirarte sin arriesgar grandes cantidades.

Ajuste frente a la acción previa

Si antes de ti hubo un aumento desde posiciones tempranas, lo más prudente es que juegues de manera más conservadora, evaluando si vale la pena continuar o es más recomendable que te retires de la mano.

En mesas donde los rivales situados en posiciones tempranas se muestran conservadores (tight), puedes ampliar un poco tu rango de apertura para hacerte con la iniciativa.

Plan de juego post-flop

Lograr llevar la voz cantante en el preflop es una buena razón para seguir apostando de manera agresiva en el flop (c-bet) cuando las condiciones sean favorables y el tablero no conecte fuertemente con el rango de tus oponentes.

Aprovecha tu posición para hacer una correcta lectura de los tells del resto de los jugadores en el turn y el river. Esto te permitirá controlar el tamaño del bote y ajustar la agresividad de tus apuestas.

Gestión de la imagen en la mesa

La forma en la que juegues desde el Hijack contribuye a la percepción que tienen los demás jugadores sobre tu estilo. Un rango bien balanceado y jugadas consistentes te ayudarán a mantener una imagen sólida, evitando que te vuelvas predecible y permitiendo explotar momentos de debilidad en tus oponentes.

Hijack: la búsqueda del perfecto equilibrio

La posición de Hijack es una ubicación intermedia que requiere que mantengas un cuidadoso equilibrio entre agresividad y cautela. Si bien ofrece la posibilidad de tomar la iniciativa e incrementar en tu favor el valor del bote cuando juegues al póker con dinero real, también te expone a enfrentarte a jugadores en posiciones posteriores con mayor ventaja posicional.

Por ello, la clave está en adaptar tu rango de manos y tu estrategia en función de la acción previa, la dinámica de la mesa y el estilo de juego de tus oponentes.

En resumen, juega de manera selectiva y agresiva cuando las circunstancias lo permitan, pero siempre mantén la flexibilidad para retirarte o moderar tu agresividad cuando enfrentes resistencia. Con práctica y análisis constante, dominar la posición de Hijack te permitirá explotar oportunidades y mejorar significativamente tus resultados jugando al póker.

  Contact Me

Juan es uno de nuestros redactores principales de Póker de nuestra página en español para usuarios tanto de España como de Latinoamérica. De la misma manera, colabora con nuestra web en inglés, redactando diferentes noticias relacionadas con el sector del póker para lectores de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Australia.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments